- Hide menu

Sobre mí

Amaya Bozal, pintora

Amaya Bozal (Madrid, 1972)

EXPOSICIONES INDIVIDUALES (Selección):

• 1994 Madrid, Galería Sen.• 1995 Caracas, (Venezuela). Feria Internacional de Arte Iberoamericano, FIA, Galería Sen.
• 1996 Granada, Galería Sandunga.

• 1997 Buenos Aires, (Argentina), ArteBa, Galería Sen.

• 1998 Madrid, Galería Sen.

• 1998 Jerez de la Frontera, Galería Carmen de la Calle.

• 1999 Sta. Cruz de Tenerife, Galería Mácula.

• 2000 Madrid, Galería Sen.

• 2000 Sta Cruz de Tenerife, Galería Mácula.

• 2002 Sta.Cruz de Tenerife, Galería Mácula.

• 2002 New York, Paul Sharpe Contemporary Art.

• 2003 Madrid, Sala XIII.

• 2003 Madrid, Galería Sen.

• 2004 Murcia, Galería Art-9.

• 2004 Sta Cruz de Tenerife, Galería Mácula.

• 2005 New York, Paul Sharpe Contemporary Art.

• 2007 Madrid, Galería Sen.

• 2007 Sta. Cruz de Tenerife, Galería Mácula.

• 2007 Nueva York, Paul Sharpe Contemporray Art.

• 2008 Madrid, Galería Rayuela.

• 2010 Madrid, Art Madrid (Galería Rayuela).

• 2011 Madrid, “Mi viento jamás sopló” (Galería Rayuela).

• 2012 Madrid, “Colectiva” (Galería Fernandez-Brasso).

• 2012 Sta. Cruz de Tenerife, “Colectiva”, Galeria Mácula (en producción).

• 2013 Dublín, Irlanda, “Instituto Cervantes” (en producción).

COLECCIONES

• 1994 Fundación la Caixa, Colección Testimoni.

• 1994 Banco de Santander.

• 1998 Fundación La Caixa, Colección Testimoni.

• 1998 Banco de Santander.

• 1998 Museo Municipal de Arte contemporáneo, Madrid.

• 1999 ACCIONA, Madrid.

• 2000 Caixa Vigo, Vigo.

• 2001 Paul Sharpe Contemporary Art, New York.

• 2001 Colección Viña Albali, Valdepeñas.

• 2002 Fundación Mainel, Valencia.

• 2002 Ayuntamiento de Zamora.

• 2002 Colección Viña Albali, Valdepeñas.

• 2003 Ayuntamiento de Valdepeñas.

• 2005 CaixaNova, Vigo.

• 2006 Ayuntamiento de A Coruña. Premio de la Real Academia Gallega de Bellas Artes.

• 2007 Colección Bárcenas, Ciudad Real.

• 2009 Colección Bárcenas, Ciudad Real.

• 2009 Ayuntamiento de Valdepeñas, Primer Premio de escultura.

BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA:

• Javier Arnaldo. “La Elegía enfoscada”, cat. Exposición, Galería Sen, Madrid, 1994.

• Antonio Bonet Correa. “Razón y sentido de una colección”, cat. Colección Municipal de Arte contemporáneo, Madrid, 1999.

• Francisco Calvo Serraller. “El Saber de Amaya Bozal”, El País, 3-5-1993; “Mujeres con Arte”, El País semanal, Mayo-1998; “Generación XXI”, El País Semanal, Octubre-1999. “Cabezas doradas”, texto de catálogo, galería Sen, 2007.

• Fernando Huici. “Construcciones en el agua”, El Pais, Babelia, 1998; “Descarnada geografía del horizonte”, EL Pais, Babelia. 15 de Abril, 2000.

• Marcos Ricardo Barnatán. “Los cinco sentidos”, El Mundo, Metrópolis, Dic.-1995; “La incesante Pleamar”, El Mundo, Metropolis, Abril, 1998; “Extraños Abstractos”, El Mundo, Metrópolis, Septiembre, 1998; “Nueve novísimos”, El Mundo, Metrópolis, Octubre, 1997; “Sintonía en Rayuela” El Mundo, Metrópolis, Marzo, 2003; “Cuerpos de Mujer”, El Mundo, Metrópolis, Octubre, 2003. “Ante la última obra de Amaya Bozal”, cat. exposición. Galería Mácula. “Cabezas de Amaya Boza”l, El Mundo, Cultural, 25 Abril, 2007.

• Antonio Gamoneda. “Memoria volcánica”, cinco poemas inéditos y cinco serigrafías de Amaya Bozal.

• Ada del Moral. “Un complejo mundo interior”, La Vanguardia, 14 Febrero 2003.

• Daniel Múgica. “Pintar al aire” Mujeres al filo, El País de las tentaciones, 24-1-2002.

• J. A. Tinte. “Amaya Bozal, Paisajes del Cuerpo”, El Punto de las Artes, 27-marzo, 2003; “Torsos de Amaya Bozal”, El Punto de las Arte, Octubre del 2003.

• Carmen Pallarés. “Amaya Bozal”, ABC, suplemento cultural, Octubre 1994.

• J. Parreño. “Elogio de la mirada”, ABC, suplemento cultural, Octubre 1996.

• Francisca Pérez Carreño. “Cuerpo y paisaje de la pintura”, catálogo de exposición, Madrid 2003.

• Carlos Piera. “Paisajes minerales”, cat. exposición, Galería Sen, Madrid, 2000.

• Juan Antonio Ramírez. “Corpus Solus. Para un mapa del cuerpo en el arte contemporáneo,” capítulo 8; “La piel pintada, Aganetha Dyck y Amaya Bozal”, Ed. Siruela, Madrid 2003; “Amaya Bozal, la conquista del suelo”, texto. Cat. exposición. Galería Macula, 2004.

• Guillermo Solana. “Los ultimísimos del arte español”, ABC, suplemento cultural., “La piel constelada”, texto de catálogo, Galería Rayuela, 2008.

• Claude Delguerre. “L’âme du torse”, FLUXUS , Belgium, 2004.

• Luís de la Cruz Rodríguez. “Amaya Bozal entre paisajes y cabezas”, La Opinión, Sta. Cruz de Tenerife, 5 Mayo, 2007.

• Manuela Mena, “Y mi viento jamás sopló”, texto de catálogo, Galería Rayuela, 201.

REVISTA DE PRENSA

1.

2.



[audio:Ara_Batur.mp3 | autostart=yes]